HARAHACHIBU: El Secreto Japonés para Vivir Más y Mejor

HaraHachiBu

Harahachibu (腹八分目) es un antiguo principio de la cultura japonesa que recomienda comer hasta estar lleno solo en un 80%. Este hábito milenario, practicado especialmente en la isla de Okinawa —conocida por su alta longevidad—, es considerado uno de los pilares de la vida saludable en Japón. ¿Qué significa Harahachibu?. La palabra proviene de “hara” (腹), que significa “estómago”, y “hachibu” (八分), que se traduce como “ocho partes de diez”. Es decir, dejar de comer antes de sentirse completamente lleno. Esta moderación no solo ayuda a mantener un peso saludable, sino que también reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y problemas cardiovasculares.

Leer más

SHINRIN-YOKU el baño de bosque japonés

SHIRIN YOKU Baño de Bosque

El Shinrin-Yoku, conocido como ‘baño de bosque’, es una práctica japonesa que invita a conectar de forma consciente con la naturaleza para relajar la mente y revitalizar el cuerpo. En este video te mostramos cómo incorporar esta técnica transformadora en tu vida diaria, incluso si vives en la ciudad, para aliviar el estrés, cuidar tu bienestar emocional y volver a tu centro.

Leer más

SHIKATA GA NAI: Sabiduría Ancestral Japonesa para Aceptar y Liberar Emociones

SHIKATA GA NAI_ Sabiduría Japonesa, Aceptación y Libertad Emocional

Shikata ga nai es uno de los pilares invisibles que sostienen la resiliencia japonesa desde tiempos inmemoriales. Surgido en la época medieval, cuando los samuráis enfrentaban la guerra, el honor y la muerte con serenidad, este concepto propone una aceptación radical de aquello que no podemos cambiar. A través de los siglos, esta filosofía ha influido en la respuesta del pueblo japonés ante catástrofes naturales, crisis sociales y desafíos personales. Comprender el verdadero significado de Shikata ga nai no es simplemente «rendirse», sino abrazar la realidad con dignidad, para liberar emociones atrapadas y avanzar con sabiduría. En este artículo, descubrirás el origen histórico de esta poderosa idea, cómo se manifiesta hoy en día en la vida cotidiana en Japón, y cómo tú también puedes integrarla en tu vida para alcanzar una paz emocional más profunda.

Leer más

HANAMI JAPONÉS: El Ritual de los Cerezos en Flor que Enseña a Vivir el Presente

Hanami Japonés_ Belleza Efímera, Conexión con la Naturaleza y Presencia Plena

Descubre el significado del Hanami, la tradicional celebración japonesa de los cerezos en flor. Una lección de belleza efímera, presencia plena y conexión con la naturaleza que puede transformar tu forma de vivir. Hanami es una de las tradiciones más bellas de Japón: contemplar la floración del cerezo como símbolo de lo efímero, lo sagrado y lo irrepetible.

Leer más

ICHI-GO ICHI-E: Vive este momento, porque nunca volverá

ICHI-GO ICHI-E_ El Arte Japonés de Vivir el Presente

En nuestra vida diaria, nos preocupamos por el futuro y nos aferramos al pasado, sin darnos cuenta de que el presente se nos escapa de las manos. En Japón, existe una filosofía que nos recuerda la importancia de vivir plenamente cada instante: Ichi-go Ichi-e (一期一会). Su significado es simple pero profundo: este momento es único y jamás volverá a repetirse. Esta idea tiene sus raíces en la ceremonia del té, donde cada encuentro es tratado con reverencia, como si fuera la última vez que las mismas personas se reunirán en esas circunstancias. Es un recordatorio de que nada en la vida es permanente y que, precisamente por eso, cada instante tiene un valor incalculable. “Cada momento que vivimos es un regalo. No podemos repetirlo, pero sí podemos honrarlo.” Pero Ichi-go Ichi-e no es solo una práctica en un salón de té. Es una forma de ver el mundo, una invitación a vivir con más presencia, más gratitud y más consciencia.

Leer más

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad
Verificado por MonsterInsights